CEU Digital

Los docentes tienen plazo para formarse en competencias digitales

  • El director del Instituto Nacional de Tecnología Educativa y Formación, Julio Albalad, señaló en el evento digital ‘Avanzando en clave digital: nuevo marco docente, buenas prácticas de centros y realidad europea’, organizado por BBVA y Fundación Fad Juventud en el proyecto Educación Conectada, que seguimos en la línea del marco europeo y se realiza una constante actualización que incluya aspectos adaptados al marco español.
  • Dichas recomendaciones sobre las competencias digitales para docentes están orientadas a garantizar que las futuras generaciones puedan adaptarse de manera flexible a un mundo digital en constante cambio y con múltiples interconexiones.

El personal docente se enfrenta a uno de los retos más ambiciosos propuestos por el marco europeo en materia de educación. La Conferencia Sectorial de Educación ha acordado que la acreditación de la competencia digital sea reconocida de manera homóloga y válida en toda España.

Es el momento de que todas las administraciones educativas usen el mismo marco de referencia e instrumentos para reconocer estas certificaciones. Este contexto responde a las principales Recomendaciones de la Unión Europea sobre las competencias claves para el aprendizaje permanente. Dichas recomendaciones sobre las competencias digitales para docentes están orientadas a garantizar que las futuras generaciones puedan adaptarse de manera flexible a un mundo digital en constante cambio y con múltiples interconexiones.

El director del Instituto Nacional de Tecnología Educativa y Formación, Julio Albalad, señaló en el evento digital ‘Avanzando en clave digital: nuevo marco docente, buenas prácticas de centros y realidad europea’, organizado por BBVA y Fundación Fad Juventud en el proyecto Educación Conectada, que seguimos en la línea del marco europeo y se realiza una constante actualización que incluya aspectos adaptados al marco español.

 

El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) mantiene la estructura del DigCompEdu en seis áreas que se organizan a su vez en tres bloques:

  • Competencias profesionales de los docentes. Con un carácter complementario a las competencias específicas de profesión, pero indispensables para el ejercicio docente.
  • Competencias pedagógicas de los docentes. Aquellas específicamente centradas en los procesos de enseñanza y aprendizaje, en consecuencia, en los aspectos definitorios y diferenciadores del ejercicio de la profesión docente.
  • Competencias docentes para el desarrollo de la competencia digital del alumnado. Estas son competencias pedagógicas del profesorado aplicadas a la consecución de los objetivos de aprendizaje relacionados con las competencias del alumnado.

 

CEU Digital se une al esfuerzo conjunto de todas las organizaciones educativas en este compromiso. La innovación y la correcta construcción de la ciudadanía van de la mano, nosotros con 89 años de historia en el ámbito de la educación somos conscientes y tenemos amplia experiencia. Por eso, hemos diseñado un Upskilling Online Program en Educación Digital: Competencias Digitales para Formadores, que proporcionará a los docentes las competencias digitales docentes más demandadas.

De la mano de expertos de primer nivel CEU Digital brinda la oportunidad de tener un conocimiento más amplio sobre el mundo digital y adaptarlo al ejercicio docente. Profesores de cualquier disciplina, profesionales que se dediquen a la formación dentro de las empresas, profesionales del coaching y otros stakeholders podrán formarse y adquirir sus competencias en 10 semanas. Todos nuestros programas formativos están diseñados para atender las demandas del mundo laboral en la actualidad. Gracias a una educación práctica e innovadora que combina el aprendizaje remoto con sesiones semanales en directo, que permite aplicar lo aprendido desde el primer día. Un paso más en nuestra búsqueda de la excelencia académica, que comienza por el personal docente.

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkedin
Compartir en Pinterest