UPSKILLING ONLINE PROGRAM
LegalTech: Innovación del Sector Jurídico
Presta los servicios legales que ya demandan tus clientes conociendo los fundamentos del LegalTech
FECHA DE INICIO
Próximamente
DURACIÓN
8 Semanas
MODALIDAD
Online
/ e-presencial
PRECIO
650€
DESCARGAR FOLLETO
FECHA DE INICIO
Próximamente
DURACIÓN
8 Semanas
MODALIDAD
Online
/ e-presencial
PRECIO
650€









Director de un despacho de abogado.
Abogado corporativo.
Abogado o asesor de una firma legal.
Profesional legal in-house.
Consultor tecnológico involucrado en proyectos legales.
Graduado en Derecho y buscas hacer tu perfil más atractivo y empleable.
¿Por qué necesitas esta formación?
- Conocerás los fundamentos que sostienen el LegalTech para adoptar las soluciones digitales y los nuevos modelos de negocio que ya ofrecen las nuevas herramientas tecnológicas de forma eficaz.
- Prestarás servicios jurídicos con mayor agilidad identificando nuevas tecnologías, herramientas y softwares de utilidad.
- Introducirás la innovación tecnológica en tu ámbito profesional con éxito, profundizando en metodologías como el Legal Design Thinking.
- Encontrarás nuevas oportunidades de negocio, fruto de la simbiosis entre la tecnología y el sector jurídico.
- Alcanzarás los objetivos de un proyecto legal específico, definiendo nuevas estrategias de negocio implementando la tecnología más adecuada.
- Prepararás un plan de acción para adelantarte al impacto de los próximos avances tecnológicos en el ecosistema legal.
- Aplicarás tus nuevas soft skills de productividad personal, investigación, gestión y resolución de problemas del día a día en tu despacho o asesoría.
- Adaptarás tu perfil profesional a las nuevas demandas y necesidades de bufetes y asesorías.
- Desarrollarás tu propio proyecto LegalTech, personalizado y mentorizado, para que lo puedas aplicar a tu realidad profesional.
Fórmate con expertos de primer nivel




Recicla tus habilidades y conocimientos legales experimentando con las herramientas digitales que ya están marcando el futuro de la abogacía.

Ecosistema Legal Tech

Inteligencia Artificial

Legal Design Thinking

Big Data

Matriz DAFO

E-lawyering


Formación en competencias
Desarrollarás habilidades procedimentales y destrezas mediante la resolución de casos reales para que ejerzas tu especialidad con eficacia.

Networking
Esta formación te permite participar en foros de debate y compartir tus puntos de vista y experiencias con otros profesionales de tu especialidad.

Aprendizaje basado en Retos
Empleamos el método del aprendizaje basado en retos para que aprendas haciendo y puedas afrontar tu propia realidad profesional con éxito.

Nuestro equipo de profesores y mentores está compuesto por especialistas y profesionales con una larga y exitosa trayectoria profesional a sus espaldas:
Directora del programa: Esperanza Fernando
Decana de la Facultad de Derecho, Empresa y Ciencias Políticas de la Universidad CEU-Cardenal Herrera, facilitadora del Center for Creative Leadership (CCL) y miembro de la European LegalTech Association (ELTA).
Docente del programa: Iga Kurowska
Estudió Derecho en Francia, donde tiene su propio despacho: Verne Legal. Además de ejercer la profesión, colabora con distintas universidades internacionales.
Docente del programa: Maria Luisa Mena
Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia e investigadora de Doctorado en King’s College London, donde estudia la aplicación de las nuevas tecnologías al Derecho.
Docente del programa: Mercé Prades
Miembro de la Unidad de Transformación Digital de la Universidad CEU Cardenal Herrera, con especialización en el ámbito Legal Tech.
Docente del programa: Ana Isabel Herrero
Socia del Bufete Abogado Amigo y Directora de Business Development en proyectos de Legal Tech como sustituciones.com, abogado.cloud, abogados.shop y renunciar.es, entre otros.
Docente del programa: Patricia Mendilibar
Abogada en Andersen Tax&Legal especializada en Derecho público y regulatorio. A lo largo de su trayectoria, ha ejercido en despachos como Uría Menéndez y Artz-López (en Alemania).
Docente del programa: Pablo Viedma
Director del área de tecnología y privacidad de Aktion Legal. Es autor de La disrupción del Blockchain en los mercados financieros. Tokenización de activos.
Docente del programa: Salvador Silvestre
Socio del área de Privacidad e Information Technology de ECIJA con más de 18 años de experiencia. Presidente de la sección de Derecho digital y Legal Tech del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
Docente del programa: Jesús López Pelaz
Director del Bufete Abogado Amigo y CEO de proyectos de Legal Tech como sustituciones.com, abogado.cloud, abogados.shop y renunciar.es, entre otros. Miembro Consultivo del Instituto de Derecho y Políticas Públicas Iberoamericano y del Caribe de la China University of Political Science and Law de Beijing
Las clases están compuestas por más de 90 horas de contenido y podrás consumirlas marcando tu propio ritmo o en directo. Suelen tener una duración mínima de 1 hora: en horario de tarde en España y de mediodía en Latinoamérica. Te recomendamos participar activamente de cada sesión, pero si en algún momento no puedes, despreocúpate, en CEU Digital hemos preparado un espacio desde donde podrás visualizar las sesiones que te hayas perdido.
Te invitamos a visualizar el calendario y programar todas tus sesiones con antelación.
En CEU Digital solemos recomendar una dedicación de entre 10 y 15 horas semanales. Esto supondría entre una hora u hora y media diarias.
En caso de que esto no sea posible debido a obligaciones laborales o personales, recomendamos recuperarlas durante el fin de semana para no quedarse atrás.
Recuerda que el ritmo lo impones tú.
El sistema de evaluación se asienta en dos pilares fundamentales:
- Un test de evaluación para cada unidad del que recibirán su calificación de forma automática.
- Un proyecto final que permite poner en práctica todos los conocimientos adquiridos desarrollando una idea de negocio o estrategia, siempre relacionados con el programa de que se trate.
Los participantes que hayan aprobado el programa recibirán un certificado digital verificado vía blockchain que cuenta con valides académica. Este certificado lo podrás compartir en tus perfiles sociales para potenciar tu carrera profesional.
Una vez que la formación llega a su fin, los participantes que completen el programa Online con buenos resultados recibirán un certificado digital verificado vía blockchain que cuenta con validez académica. Recibirán un Certificado que cuenta con validez académica y profesional y que, además, garantiza el reconocimiento de créditos oficiales.
Se emitirán certificados digitales verificados vía blockchain una vez que se haya completado con éxito el programa. Esto te permite compartir tus credenciales en plataformas en línea o sociales como LinkedIn, Facebook, Twitter, etc.