UPSKILLING ONLINE PROGRAM
Health Tech e Innovación en el Sector Salud
Con la implementación de las mejores soluciones tecnológicas
FECHA DE INICIO
Próximamente
DURACIÓN
8 Semanas
MODALIDAD
Online
/ e-presencial
PRECIO
950€
SOLICITA INFORMACIÓN
FECHA DE INICIO
30 Mayo 2023
DURACIÓN
8 Semanas
MODALIDAD
Online
/ e-presencial
PRECIO
950€











¿Por qué necesitas esta formación?
- Obtendrás una visión basal sobre la interoperabilidad, los estándares, la seguridad, la regulación y el I+D+I en el ecosistema digital a nivel nacional e internacional.
- Conocerás los sistemas de información de salud y las Historias Clínicas del sistema nacional y europeo para introducir mejoras en acciones de gestión clínica.
- Conocer las aplicaciones de las nuevas herramientas digitales en acciones clínicas como la prevención, el diagnóstico y el seguimiento de tratamientos.
- Fomentar el uso de herramientas TIC para almacenar información de calidad de forma rápida y estratégica que permita la creación de informes concisos, contraste de la evolución y progreso de un paciente para tomar decisiones clínicas basadas en datos.
- Verificar como, a través de las nuevas herramientas de comunicación telemática o softwares de procesamiento de datos es posible elaborar diagnósticos precisos y personalizar tratamientos en un margen de tiempo reducido empleando dispositivos de diagnóstico.
- Detectar necesidades sanitarias que puedan ser resueltas con soluciones tecnológicas mediante herramientas e-health como el Big Data, Inteligencia Artificial o Blockchain.
- Desarrollar la capacidad de planificar, gestionar, liderar y analizar el impacto de proyectos de innovación y Salud Digital en el entorno médico implementado.
Profesional del área biosanitaria.
Médico de atención primaria.
Técnico de Radiología y/o laboratorio.
Gerencia de nivel medio.
Médico especialista.
Profesional de enfermería.
Jefe de Servicio.

Fórmate con expertos de primer nivel
Dr. David de Mena
Director del programa: Health Tech e Innovación en el Sector Salud
Digital Pathology Manager in South of Europe en Leica Biosystem. David de Mena -ingeniero en Telecomunicaciones por la US, especialista en Salud Digital por la Universidad de Standford y en innovación por la IE Business School y la IAAP- es Digital Patholy Specialist en la multinacional Leica Biosystem; empresa dedicada al diagnóstico del cáncer. Con un MBA por la EOI, David es miembro de a SEIS, del comité técnico de la ESDIP, del Grupo de Trabajo 26 de DICOM, del Grupo PALM de IHE, del AI European Alliance y del IEEE Blockchain Health Group.
Toma decisiones médicas más seguras basándote en la información de calidad que ofrecen la analítica y las TIC
Un programa online para optimizar los procesos clínicos y asistenciales de tus pacientes
El objetivo principal de este programa es capacitar a los profesionales de áreas sanitarias, para que tomen correctas decisiones y puedan establecer determinadas líneas de actuación en situaciones laborales en las que la salud digital esté involucrada.

Obtener una visión basal

Conocimiento de información de salud e Historias Clínicas

Aplicación de nuevas herramientas digitales

Uso de herramientas TIC

Mejorar la eficiencia y minimizar el margen de error


Formación en competencias
Desarrollarás habilidades procedimentales y destrezas mediante la resolución de casos reales para que ejerzas tu especialidad con eficacia.

Networking
Esta formación te permite participar en foros de debate y compartir tus puntos de vista y experiencias con otros profesionales de tu especialidad.

Aprendizaje basado en Retos
Empleamos el método del aprendizaje basado en retos para que aprendas haciendo y puedas afrontar tu propia realidad profesional con éxito.



Testimonios
Qué dicen los estudiantes que ya han confiado en nosotros















Conoce todo sobre el programa con nuestro asesor
Ponte en contacto con uno de nuestros Asesores Comerciales especializados en el programa online en Healthtech
Nuestro modelo académico está basado en un enfoque práctico a través de un aprendizaje basado en retos que se desarrollarán a lo largo de cada programa.
Además, los participantes podrán desarrollar nuevas habilidades y potenciar lo aprendido mediante el dinamismo, la interacción y el uso de herramientas digitales.
Nuestro equipo de profesores y mentores está compuesto por especialistas y profesionales con una larga y exitosa trayectoria profesional a sus espaldas:
Director del programa: Dr. David de Mena
Digital Pathology Manager in South of Europe en Leica Biosystem. David de Mena -ingeniero en Telecomunicaciones por la US, especialista en Salud Digital por la Universidad de Standford y en innovación por la IE Business School y la IAAP- es Digital Patholy Specialist en la multinacional Leica Biosystem; empresa dedicada al diagnóstico del cáncer.
Con un MBA por la EOI, David es miembro de a SEIS, del comité técnico de la ESDIP, del Grupo de Trabajo 26 de DICOM, del Grupo PALM de IHE, del AI European Alliance y del IEEE Blockchain Health Group.
Las clases están compuestas por más de 90 horas de contenido y podrás consumirlas marcando tu propio ritmo o en directo. Suelen tener una duración mínima de 1 hora: en horario de tarde en España y de mediodía en Latinoamérica. Te recomendamos participar activamente de cada sesión, pero si en algún momento no puedes, despreocúpate, en CEU Digital hemos preparado un espacio desde donde podrás visualizar las sesiones que te hayas perdido.
Te invitamos a visualizar el calendario y programar todas tus sesiones con antelación.
En CEU Digital solemos recomendar una dedicación de entre 10 y 15 horas semanales. Esto supondría entre una hora u hora y media diarias.
En caso de que esto no sea posible debido a obligaciones laborales o personales, recomendamos recuperarlas durante el fin de semana para no quedarse atrás.
Recuerda que el ritmo lo impones tú.
El sistema de evaluación se asienta en dos pilares fundamentales:
- Un test de evaluación para cada unidad del que recibirán su calificación de forma automática.
- Un proyecto final que permite poner en práctica todos los conocimientos adquiridos desarrollando una idea de negocio o estrategia, siempre relacionados con el programa de que se trate.
Los participantes que hayan aprobado con éxito el programa recibirán un certificado digital verificado vía blockchain que cuenta con validez académica. Este certificado lo podrás compartir en tus perfiles sociales como LinkedIn, Facebook, Twitter, etc para potenciar tu carrera profesional.